Siempre hay mucha polémica entorno al color rosa, así que decidí empezar una investigación para aclarar el tema.
Me interesa conocer el origen de las cosas, y también el recorrido, como se ha ido desarrollando hasta llegar a dónde estamos hoy.
Seguro que no os dejaré indiferentes. Me encantaría que eses tema fuera capaz de generar discusión positiva y hacer aflorar opiniones…Muchas.
¡Bien! El tema me ha salido un poco extra largo… Así que lo repartí en dos posts ¡¿Okey!?En la primera parte vamos a descubrir algunas curiosidades y beneficios que encontré mientras realizaba mi búsqueda y en la segunda parte, ,para las que les gusten profundizar : La visión del color rosa através de diferentes prismas.
Vamos a culturizarnos con 11 curiosidades sobre el mundo pink:
¡Sabias qué?
♥El color Rosa se obtienen mediante la mezcla de dos colores, el rojo(que simboliza fuerza y pasión) y el blanco (simboliza armonía y paz)
♥La ropa de color rosa hasta el año 20 era exclusiva para bebés varones, y a partir de ahí hasta los años 60 era exclusiva para mujeres… ¡Actualmente lo estamos equilibrando! : )
♥En Japón el rosa tiene connotación sexual.(Por el tono rosado de la piel desnuda de las mujeres y por el rubor).
♥El color rosa en un triángulo con uno de sus vértices hacia abajo es uno de los símbolos más conocidos por la comunidad gay. ( Gays, lesbianas y bisexuales).
♥Es el color de la banda por el día mundial contra el cáncer de mama.
♥La palabra «rosa» proviene del latín y designa por igual al color y a la flor
♥El rosa es el color de la bola de billar que posee un valor de seis puntos.
♥Es considerado el color del encanto, la sensibilidad y la cortesía en la Inglaterra de Shakespeare.
♥Esta presente en el nombre de una grande canción que me inspiro a poner el nombre de mi blog, la VIE EN ROSE, de Edith Piaf (♥Love ♥)♥El color fucsia, “Hotpink”, se emplea para describir a una mujer femenina pero rebelde.
♥Algunos cientistas afirman que: El color rosa no existe, es solo nuestro cerebro mezclando longitudes de onda rojo y violeta.En este video se explica gráficamente el fenómeno:
Benefícios del Color Rosa
♥EL color rosado favorece la comunicación y la comprensión con los demás. Porque lo asociamos con de la pureza y la inocencia.
♥El rosa relaja mucho y es adecuado en dormitorios y en la habitación de los niños para ayudar a conciliar el sueño, ya que tiene efectos calmantes .
♥El color rosa se asocia con la sinceridad, la honestidad y la ternura y puede ayudarte cuando tengas que hablar de un tema delicado(y sincero).
Una se ve mucho más amorosa, glamorosa y friendly, cuando se viste de rosa. Por lo que será una influencia positiva en tu armario.
¿ Qué opináis? ¿Os gusta el rosa? ¿Creéis que la preferencia por ese color es natural o impuesta? En el siguiente post os presentaré algunas teorías, una visión histórica,antropológica, psicológica y también publicitaria acerca de ese tema. Para dar que pensar y añadir un poco de leña al fuego,ya que está todo tan azucarado… Ha ha ♥
Me despido con este escrito… Para reflexionar…
Los colores
En algún lugar del tiempo, más allá del tiempo, el mundo era gris. Gracias a los indios ishir, que robaron los colores a los dioses, ahora el mundo resplandece; y los colores del mundo arden en los ojos que los miran.
Ticio Escobar acompañó a un equipo de la televisión española que vino al Chaco para filmar escenas de la vida cotidiana de los ishir. Una niña indígena perseguía al director del equipo, silenciosa sombra pegada a su cuerpo, y lo miraba fijo a la cara, de muy cerca, como queriendo meterse en sus raros ojos azules.
El director recurrió a los buenos oficios de Ticio, que conocía a la niña, y la muy curiosa le confesó:
-Yo quiero saber de qué color mira usted las cosas.
-Del mismo que tú -sonrió el director.
-¿Y cómo sabe usted de qué color veo yo las cosas?
Eduardo Galeano.