Realmente algunas buenas ideas podrían cambiar el mundo… ¿Te gustaría encontrar una opción de vivienda barata, ecológica, y sostenible, excluyendo una hipoteca de por vida ?Quiero compartir hoy, un interés especial que tengo por este particular modo de vida, algo que realmente me tiene el corazón robado.

Esta foto preciosa fue encontrada en Tumblr os dejo en enlace http://rooms-for-the-revolution.tumblr.com/post/3709020336
El movimiento Tiny house es un fenómeno arquitectónico y social que nació en los estados unidos y que poco a poco se ha ido extendiendo a otros países.
¿Qual es la esencia del movimiento de las Tiny Houses?
La idea se basa en el concepto “Green” que consiste en construir comunidades sostenibles que ahorran energía y son amigables con el medio ambiente, y sugiere una adaptación a un nuevo tipo de comunidades nómades que no quieran anclarse a un sólo lugar. Las tiny house pueden tener ruedas para moverse y desplazarse con sus dueños.
Su lema es bastante minimalista. Menos es más. Se trata de una filosofía de vida simple, desapegada y poco consumista.
♥ Origen ♥
En America, en 2005 el huracán Katrina arrasó toda una parte de los Estados Unidos, desde Florida hasta Texas, registrando el peor número de víctimas en la ciudad de Luisiana, en Nueva Orleans. Ocurrió entonces que esta misma ciudad se construyeran las cabañas Katrina, (unas casitas de 30 metros cuadrados) con la finalidad de hacer el entorno más agradable.
Estas casitas tan adorables y respetuosas con la naturaleza despertaron el interés de muchas personas, que se sumaran a esta idea. Formando pequeñas comunidades…
Ya cuando la crisis empezó a golpear la economía, la idea obtener una casita de bajo coste, sin muchos gastos y de fácil construcción se transformó en una alternativa posible y ganó muchos seguidores. La idea de optimizar espacios es clave para gastar menos en facturas mensuales, mantenimiento etc.
Este movimiento adoptó el lema “menos es más” que expande la cultura minimalista, incentivando a los propietarios de las casitas diminutas a ser mucho más respetuosos con el medio ambiente y a vivir con menos, generando un espacio mágico de desapego y simplicidad que te invita a vivir el presente con paz y relajación, al contrario de gastar tanto y acumular cosas innecesarias.
Tengo toda una tabla de Pinterest dedicada a estas casitas… son tan increíbles.
Se calcula que en Estados Unidos una persona tardaría en media 15 años en pagar una casa mientras que el precio de una Tiny house se podría comparar con 3 años de alquiler.
España vamos mucho peor ya que tardamos unos 35 años para pagar una casa ( Por Dios…)
En una búsqueda rápida por el google descubres fácilmente que existen muchas páginas relacionadas, la mayoría en inglés, que comparten planos, ideas y soluciones para organizar mejor el espacio, generación de energía y almacenamiento. En el planeta de las mini casa, todos son bastante solidarios y se ayudan entre si.
♥ La Tiny House ♥
Parecen casitas de muñeca, pero la verdad es que son extremadamente funcionales e inteligentes, tienen espacios bien aprovechados, están 100% equipados para que los habitantes de la casita vivan con todo el conforto. Máximo aprovechamiento vertical, y presencia de escalones y desniveles útiles para guardar cosas, también electrodomésticos eficientes. Para que una casita sea consideradas una Tiny house y no una Small house, debe tener cómo máximo 500p es decir, 46 metros cuadrados. Normalmente tienen de 10 a 30 metros cuadrados.
Además, cada casita ha sido construida por sus propios dueños.
Las personas adheridas al movimiento se ayudan mucho entre si, también crean “Tiny” comunidades y afirman que vivir en pequeño es en realidad vivir a lo grande porque detrás del movimiento de las mini casitas se esconden grandes propósitos.
VENTAJAS DE VIVIR EN UNA CASITA DIMINUTA :
♥ Menos tiempo para limpiarla.
♥ Menos tiempo para el mantenimiento de la casa en general.
♥ Calidez: No tienes la necesidad de comprar objetos para llenar la casa.
♥ Organización: Encuentras tus cosas cotidianas rápidamente.
♥ Estas más en contacto con las personas de tu casa.
♥Haces más vida fuera, en contacto con la naturaleza y la posibilidades de moverte.
♥ Las facturas mensuales son mucho más baratas.
♥ Tienes más tiempo para dedicar a las cosas que te gustan.
♥ La satisfacción personal de vivir en un espacio construido por ti.
♥ Es bueno para el medio ambiente.
Hay diferentes estilos de casas ya que el movimiento a inspirado a arquitectos y constructores en todo el mundo… Os dejo algunas imágenes más para que disfruten con la idea…
(Un apunte: Las fotos número 3,4 i 5 a continuación las encontré en la web Plataforma arquitetura. (más datos: Casa Transportable ÁPH80 / Ábaton Arquitectura. Image © Juan Baraja).
Son una preciosidad…quiero una para mi … : )
Esto es todo por hoy… Espero que os tenga gustado este mundo de las Tiny house tanto como a mi : )
Fuentes:
Tinyhousetalk.com
roeddykittens.com
Nomadaq.blogspot
Dwell.com
Countryliving.com
Collective-evolution.com
Plataformaarquitectura.com
Cultivacultura.jimdo.com
tinitackhouse
Tinnyhouse blog
Tumleweed house
Apartament therapy
Concienciaeco.com
¡1000 Gracias!